No es solo un blog creado para la asignatura de las TIC en la Universidad de Magisterio de Donostia, sino un blog de autoayuda para el aprendizaje de su manejo como una competencia del futuro profesorado.

2014(e)ko martxoaren 31(a), astelehena

PROGRAMA GOOGLE PICASA


Picasa es una herramienta web para visualizar, organizar y editar fotografías digitales.

El otro día  subí un post sobre el trabajo modular con una foto del protagonista de la entrevista, Ibón Casas, la cual estaba editada con este programa. Es muy sencillo, nada que ver con lo que se puede hacer con otros programas como photoshop, por ejemplo, pero te permite hacer diversas cosas y es una manera fácil y simple de plasmar mediante fotografías ideas que tienes en mente. 


Os dejo aquí un tutorial para aprender como se utiliza, ¡aunque seguramente todo el mundo conozca su utilización!


2014(e)ko martxoaren 26(a), asteazkena

Miércoles, 26 de marzo del 2014

 Conociendo  a Ibon Casas...           PROYECTO SOCIAL DAMETVISION



"Para mi la música es una forma de ver. Porque soy ciego. A través del rock construyo el mundo que quiero. Y lo veo. Ahora quiero compartirlo contigo, con todos." Ibón Casas.

"Para eso, tengo una idea: grabar un vídeo que te ayude a ti, y a todos, a ver lo que yo veo. Y te propongo una cosa. Tú me dejas tus ojos y yo  te ayudaré a descubrir que hay otra manera de ver las cosas, que cuando apagas la luz, descubres lo que puedes ver utilizando el resto de los sentidos." Ibón Casas.



Comenzamos el día charlando con Ibon Casas, un donostiarra que vive en Hernani, el cual es conocido por un proyecto social que intenta llevar a cabo. Ibon es una persona que sufre una de las enfermedades raras que existen, Retinosis Pigmentaria, enfermedad degenerativa que te lleva a la ceguera. El lucha a toda costa por un sueño, un sueño que requiere paciencia y un duro trabajo diario. Es una persona activa, social y amante de la música, su forma de vida. Roger, su fiel amigo,  lo acompaña allá donde va, y este por supuesto, es parte de dicho proyecto, DAMETVISION.

 Ibón quiere que le prestes tus ojos, y el en cambio, te prestará su manera de ver, su manera de sentir.
 El quiere dirigir un vídeo que apoye el "Blind Rock", Rock Ciego.

Hemos realizado una entrevista a Ibón Casas para el Trabajo Modular que nos pide EHU cada cuatrimestre en cada curso. Elegimos como tema la escasa visión grave, en euskera Ikusmen urritasun larria, y nos ha podido contar su experiencia, sus ideas, sus proyectos, etc.
Una vez hecha la entrevista, nos pondremos manos a la obra para gestionar toda la información; y por su puesto, la charla quedará grabada en nuestra memoria, como una oportunidad para ver desde la oscuridad.

"Apaga la luz, y verás" Ibón Casas

2014(e)ko martxoaren 24(a), astelehena

¿El sexismo en la red?

Jueves, 20 de marzo del 2014



Hay quienes piensan que ya vivimos en un mundo donde el sexismo ha quedado atrás, o donde se ha dado un gran paso por su desaparición.

Navegando por internet te encontrás con un sin fin de ejemplos que te harán replandearte dicha cuestión. Cuando publiqué mi primer post, indroduje un video que hicimos los de mi grupo y yo sobre lo que los medios de comunicación y de la información pueden hacerte creer sobre algo que vemos con nuestros propios ojos; pues bien, pienso que este tema requiere una investigación. 

¿La tecnología tiene sexo? esta pregunta es un tanto abierta, ¿qué se quiere decir? ¿es para uso exclusivo del hombre?, ¿ o para el de una mujer? los tiros no var por ahí. En la red, como en la vida misma, podemos observar una cantidad de agentes que se entrecruzan entre nuestros pensamientos, muchas veces subliminalmente, que incitan a pensar de una manera u otra. Por ejemplo, los anuncios de mujeres explosivas semi desnudas que aparecen de la nada, como ángeles para los solitarios y una pesadilla ¿ para los casados? Bromas aparte, creo que pueden ser una pesadilla si, pero para los pequeños. Los niños que todavía no conocen el mundo y están todo el día jugando en internet tan tranquilamente, ¿qué clase de opinión van a tener en el futuro con flashes sexistas como estos? y eso que esto sólo es una pequeña parte de los mensajes sexistas que nos podemos encontrar en la vida: en películas, en revistas, en posters ...

Ya introduciéndonos en la próxima proposición de Joxemi, os comento que hoy ha venido una profesora a ayudarnos con el nuevo tema. Nos ha dado una serie de ideas para plasmar lo anteriormente dicho de una manera visual, que deje entrever lo que cada grupo revindica.
Muy pronto vereis los resultados, mientras tanto, os dejo una imagen de la que partimos como punto de referencia.
  ¿Enserio os lo creeis?

2014(e)ko martxoaren 19(a), asteazkena

VÍDEO ENTREVISTA EN EKINTZA IKASTOLA


Dejamos el vídeo de la entrevista que realizamos en la Ikastola de Ekintza, para que disfrutéis de la entrevista como lo hicimos nosotros y además ¡con tomas falsas! ¡Esperamos que os guste!


ANÁLISIS FINAL DE LA PRÁCTICA TIC

Aquí os dejo nuestro análisis final de la práctica TIC de los diferentes centros a los que hemos acudido; hecho en word, convertido en PDF y finalmente, publicado con ISSU. 

Como comenté en el post de ayer, el despegué del cohete va a realizarse satisfactoriamente tras la inspección técnica de última hora.

Ahora sí que sí: three, two, one... GO!

2014(e)ko martxoaren 18(a), asteartea

Martes, 18 de marzo del 2014

¿Problemas técnicos?

Los cohetes tambien tienen problemas técnicos a la hora de despegar... y cuando crees que ya sale... three, two, one... GO! ¡oh no! ¡nos queda alguna cosa por terminar! es por eso que no hemos subido el trabajo todavía, pero esta prevista su salida el miercoles, 19 de marzo del 2014, a media mañana.



Pasando la ITC

Lunes, 17 de marzo del 2014

¡Acabando el trabajo!

La clase de hoy ha sido  para ir finiquitando el trabajo sobre el análisis de la práctica TIC de los centros. Hemos terminado con la parte teórica de la Escuela 2.0. Además, hemos acabado la comparación de los centros y hemos incorporado un nuevo programa, Bubbl, para realizar  el apartado de las TIC en E.I, que en un principio se pedía con otro programa, Spicynodes. Con todo el trabajo casi a punto de despegar al blog, faltaba algo muy importante, la conclusión. 

Hecho todo esto, hemos empezado a ordenar todos los apartados del trabajo y a hacer una tabla de contenido con la cual se refleja la estructura de éste. Pero al parecer... 




es la hora de marcharse, asique tendremos que continuar fuera del horario lectivo, ¡mañana más y mejor!